El Clúster TIC participa en el programa The Break en Galicia con la aceleración de 16 proyectos de emprendedoras europeas

Silvia Camesella,

El Clúster TIC participa en el programa The Break en Galicia con la aceleración de 16 proyectos de emprendedoras europeas


  • La entidad ejercerá como mentora de las participantes durante su estancia en Santiago de Compostela, de 20 de mayo a 13 de junio
  • Busca posicionarse cómo impulsora de iniciativas tecnológicas a nivel europeo, además de promover nuevas alianzas de negocio con partners locales
  • Con el objetivo de fijar población en el rural, las breakers inspirarán las vocaciones STEM con relatorios y actividades en centros educativos de Muxía y Cee
  • Recibirán, además, formación y asesoramiento especializado de la mano de expertos en diferentes áreas de negocio y visitarán distintas empresas socias

El Clúster TIC Galicia participa en el programa The Break en la comunidad como entidad receptora e impulsora de 16 proyectos de emprendedoras europeas. El objetivo de esta iniciativa, de ámbito nacional, es atraer talento femenino a España de otros países de Europa para crear una red de emprendimiento e intercambio de experiencias a nivel europeo. Está diseñada por la Escuela de Organización Indrustrial (EOI) y promovida por la The Break Alliance, integrada por Impact Hub, Mentors day y Startups.st.

En Galicia, son cinco las organizaciones locales adscritas al programa, PymeOn, Fundación Roberto Rivas, Sende y Anceu coliving, además del Clúster TIC. Esta última es la que acoge un mayor número de emprendedoras, 16 en total, de las más de 75 que forman parte de The Break a nivel gallego. En el resto del territorio español, hay 27 entidades seleccionadas y alrededor de un millar de mujeres con una idea de negocio, MVP o con una empresa con menos de cinco años de vida.

Con su participación en este programa, el Clúster TIC Galicia busca posicionarse como entidad impulsora de proyectos tecnológicos de emprendimiento a nivel europeo y contribuir a visibilizar Galicia y su talento en el ámbito nacional e internacional.

Impactar en la comunidad

Otra de las finalidades de la iniciativa es promover el desarrollo local e impactar en la comunidad receptora. Con este objetivo, las breakers culminarán el programa de aceleración con una inmersión en Galicia de 20 de mayo a 13 de junio .

Durante su estancia desarrollarán un reto que consistirá en inspirar a las nuevas generaciones poniendo en valor las profesiones STEM a través de relatorios y actividades en centros educativos de Muxía y Cee. De este modo, mediante su propia experiencia, visibilizarán algunas de las oportunidades y ventajas que ofrece el sector tecnológico, como trabajar en remoto, para contribuir a fijar la población en el rural.

60 horas de formación y mentorías

Su espacio de trabajo será el coworking del GaiásTech, situado en la Cidade da Cultura, a través de un acuerdo de colaboración entre el Clúster TIC Galicia y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega). En este centro recibirán más de 60 horas de formación y mentorías grupales y personalizadas, según las necesidades de cada proyecto y de la mano de expertos en diferentes áreas de negocio.

Además, visitarán distintas empresas socias del Clúster TIC y mantendrán encuentros con varias entidades de emprendimiento para conocer otras iniciativas locales y establecer nuevas alianzas de negocio.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies