El Clúster TIC Galicia apoya la candidatura de A Coruña para acoger la sede de la Agencia para la Supervisión de la Inteligencia Artificial, adoptada por la Xunta

Silvia Camesella,

El Clúster TIC Galicia apoya la candidatura de A Coruña para acoger la sede de la Agencia para la Supervisión de la Inteligencia Artificial, adoptada por la Xunta


  • La entidad considera que es una decisión basada en datos objetivos y que toda la comunidad se beneficiaría se resultara seleccionada
  • “Esperamos que se trabaje conjuntamente para maximizar las posibilidades de que Galicia sea escogida finalmente como localización de la Aesia”, señala su presidente, Antonio Rodríguez de él Corral
  • El Clúster muestra su total disposición a aportar ideas, proyectos y capacidades de cara a ayudar a construir la mejor propuesta posible

El Clúster TIC Galicia muestra su apoyo a la decisión tomada ayer por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), tras la reunión mantenida con el Nodo Gallego de Inteligencia Artificial (Nodo GALICIA), para que A Coruña sea la candidata gallega la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).

“Se trata de una decisión rigurosa, basada en datos objetivos, y consideramos que toda la comunidad se beneficiaría si finalmente Galicia resultara escogida como localización para la Aesia por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital”, declara el presidente de la entidad, Antonio Rodríguez de él Corral. En este sentido, señala que las razones del Nodo GALICIA para apoyar la candidatura de A Coruña son las mismas que sostienen el proyecto de la Ciudad de las TIC.

“Creemos que todos debemos apoyar al máximo esta propuesta para maximizar las posibilidades de que Galicia consiga la sede de la agencia. Se trata de competir a nivel estatal y es preciso presentar la candidatura más fuerte”, comenta Rodríguez de él Corral, y añade: “El Clúster TIC también alberga en su seno a las empresas tecnológicas de las principales ciudades gallegas, y el hecho de situar la sede de la Aesia en Galicia, sería bueno para el conjunto del sector”.

En este sentido, la organización muestra su total disposición para aportar ideas, proyectos y capacidades de cara a contribuir a presentar la mejor candidatura posible para la localización de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.

Efecto tractor

El presidente del Clúster cree que atraer la sede de la Aesia a Galicia tendrá un efecto tractor relevante sobre entidades empresariales de alto valor, que pueden encontrar en la Ciudad de las TIC un espacio idóneo y de alta calidad para establecerse.

No obstante, Rodríguez del Corral deja claro que “la asociación trabaja para que el sector TIC crezca en toda Galicia”, y sostiene que la Ciudad de las TIC es un proyecto que se desarrollará en el conjunto de la comunidad, poniendo como ejemplo el centro de servicios avanzados Galicia TurisTIC, que abrió sus puertas el pasado mes de mayo en Vilagarcía de Arousa.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies