El CSA de la Ciudad de las TIC albergará el "AI & Creation Day" el 4 de noviembre, como evento previo al AI Song Contest

Silvia Camesella,

El CSA de la Ciudad de las TIC albergará el "AI & Creation Day" el 4 de noviembre, como evento previo al AI Song Contest


El AI Song Contest acaba de revelar que serán 10 las propuestas que competirán en la Gran Final de la Eurovisión mundial de la inteligencia artificial, que tendrá lugar el 4 de noviembre en A Coruña. Con carácter previo a este evento, patrocinado por el Clúster TIC Galicia, se celebrará en el Centro de Servicios Avanzados (CSA) de la Ciudad de las TIC lo "AI & Creation Day", una cita que incluirá conferencias magistrales y mesas redondas sobre distintos temas relacionados con la IA.

Así, se ahondará en la forma en que la IA puede contribuir a la preservación de las culturas minoritarias, las actuales cuestiones en torno a la inteligencia artificial en la música y los derechos de autor, la IA generativa y la ética de este tipo de herramientas. El programa académico estará disponible a próxima semana en los canales de AISC.

El jurado contribuirá en este congreso con opiniones expertas sobre el panorama de la IA y su impacto en los procesos creativos. La cita le acercará a las personas asistentes a oportunidad de relacionarse con las mentes más destacadas en la tecnología, la música y la ética. Las entradas están a la venta por10 euros y son #gratuito para estudiantes, con opción de seguirlo en streaming por 5 euros. Para vivir la experiencia eurovisiva, el público puede adquirir su pase desde 8 euros en lana plataforma Ticket Hoy.

10 candidaturas finalistas

10 propuestas participarán en la Gran Final del AI Song Contest 2023 que se celebrará en A Coruña el sábado 4 de noviembre. Fueron 35 las candidaturas preseleccionadas entre temas de más de 20 países. La elección no fue sencilla para el prestigioso jurado de expertos de la industria musical e inteligencia artificial. Diferentes estilos, sonoridades y maneras de con el-creación entre artistas y algoritmos representan en esta edición los diversos y creativos caminos de la IA.

Sensibilizadas por las incertidumbres que giran alrededor de la IA y con el objetivo de concienciar los equipos y el público sobre la importancia de poner esta tecnología al servicio de las personas de manera ética, responsable y transparente, la organización del certamen desarrolló un nuevo sistema de evaluación basado en estos valores. Además del procedimiento habitual, se analizó el proceso, la creatividad, la canción y el método seguido por cada equipo.

Con el anuncio de los nueve clasificados restantes, que se sumarán a la Galicia con PAMP! ft Ana Kiro y "Florespiña", se abrirá la votación al público internacional, quien podrá elegir su canción favorita del 15 a 30 de octubre . Entusiastas de la IA, innovadores culturales, mentes curiosas y amantes de la música por igual podrán emitir sus puntos a través de la página web oficial del AISong Contest.

"Se trata de una oportunidad para que el público participe directamente en el concurso, escuche estas con el-creaciones y dé su opinión para determinar el premio popular, una novedad en la edición de este año. Las opciones finalistas representan la cumbre de la creatividad en la música creada con IA, y estamos emocionadas por ver que composición cautiva los corazones del planeta", destaca John Ashley Burgoyne, representante del jurado y uno de los directores del AI Song Contest.

Award Show y AI & Creation Day

La emoción que envuelve este festival explotará dentro de un mes en Studio Follow con una gran gala de premios conducida en inglés, gallego y castellano por las presentadoras Nieves Rodríguez, BelénRivero y Ricardo Saavedra, caras bien conocidas de la pantalla gallega y estatal. Será un espectáculo que combinará actuaciones en directo, conexiones en remoto con los equipos participantes, fiesta rota y el anuncio del vencedor al más puro estilo de Eurovisión.

El programa se retransmitirá para todo el mundo, con público asistente en el recinto. Contará con una ampla parrilla de programación: un vibrante grupo de baile tradicional gallego de larga trayectoria, la participación de PAMP! -subcampeón en la competición del año pasado con “AI-Lalelo”- y el electro-pop emergente de Lontreira, con una actuación con inteligencia artificial especialmente diseñada para la ocasión, siguiendo el lema de la edición "Walking with AI" (El Camino de la IA).

Sobre el AI Song Contest


AI Song Contest es un concurso internacional que muestra el potencial creativo de la música generada por inteligencia artificial. Está organizado por Stichting AISC. Desde su creación en 2020, AISong Contest está a la vanguardia de la música creada con algoritmos, fomentando la innovación y promoviendo el diálogo entre artistas, personal científico y público, una plataforma que explora la confluencia entre IA, música y con el-creación entre individuos y máquinas.

La edición 2023 está patrocinada por el Gobierno de España, Xunta de Galicia, Centro de Supercomputación de Galicia y el Clúster TIC Galicia. El evento está producido por Studio Follow y Miraveo. También cuenta con el apoyo de Ciudad de las TIC, Amsterdam Music Lab, Infinite Album, Afundación, CiTIUS, DIHGIGAL, Balidea, DataSpartan, Dinahosting, AGASOL y Consello da Cultura Galega. Tiene el soporte del CITIC, AIHUB CSIC, Goldsmiths University of London, OdiseIA, Microsoft e I3D TECH. Renfe Tren Oficial es el transporte del evento, y Eurostars Hoteles el alojamiento socio. Artificia, Parque Empresarial de la Grela, Confederación de Empresarios daCoruña, INEO, IGADI y CPETIG promocionan, y Nudos Televisión, Quincemil, Código Cero, GCiencia, Veinte y Galicia Diario son medios colaboradores..

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies