El Clúster TIC Galicia patrocina el AI Song Contest, la Eurovisión mundial de la inteligencia artificial

Silvia Camesella,

El Clúster TIC Galicia patrocina el AI Song Contest, la Eurovisión mundial de la inteligencia artificial


El Clúster TIC Galicia patrocinará lo AI Song Contest, conocido como la "Eurovisión" mundial de la inteligencia artificial, que celebrará su edición 2023 en la ciudad de A Coruña el próximo 4 de noviembre. La edición de este año, que también contará con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia, y el Centro de Supercomputación de Galicia, lleva por lema "Walking With AI" (El Camino de la IA), y celebra la diversidad de maneras de trabajar la inteligencia artificial en la música en el campo internacional, con los artistas en el centro del proceso de composición.

Esta cuarta edición contará con una ceremonia de inauguración, que tendrá lugar el viernes 3 de noviembre a la noche, antes del grande día, en el CSA de la Ciudad de las TIC, el mismo recinto que acogerá el congreso "AI & Creation Day" durante la mañana y tarde del sábado, con una programación de charlas y mesas de debate académicas alrededor de la música generada con inteligencia artificial y sobre los derechos de propiedad intelectual.

Expertos en la materia también acercarán luz sobre las estrategias creativas empleadas por los equipos finalistas, proporcionando información sobre los procesos innovadores que hay detrás de sus composiciones generadas por IA. Además, el público presencial y en línea tendrán la oportunidad de descubrir cómo se está trabajando en Galicia la inteligencia artificial y, especialmente, como se aprovecha la IA para preservar y contribuir a la lengua gallega.

Después de la jornada divulgativa, los asistentes disfrutarán de la espectacular Grande Final en Studio Follow, ubicado en la Grela, con un programa de televisión en directo para celebrar la música con el-creada entre individuos y máquinas, y donde la cultura gallega estará muy presente. Se finalizará con una fiesta posterior en el mismo estudio. La primera serie de entradas se pondrá a la venta a partir de este viernes 7 de julio a las 12:00 horas a través de la plataforma Ticket Hoy.

Con este certamen, A Coruña se convierte en la capital mundial de la música escrita con inteligencia artificial, aprovechando la acogida de la futura AESIA. Así, la organización también reconoce el título de anfitrión del equipo PAMP!, subcampeón el año pasado con "AI-Lalelo" y ganador de la residencia artística del concurso en Sony CSL París, por lo que tendrá la oportunidad de volver a representar a Galicia, clasificada directamente a la final.

Abierto el plazo de candidaturas

Hasta el 4 de septiembre, se invita la artistas, aficionados de la inteligencia artificial y otros perfiles vinculados a la innovación cultural de todo el mundo a presentar su composición con el-creada con IA. De este modo, los organizadores esperan recibir composiciones musicales de todos los géneros, desarrolladas por equipos compuestos por músicos, técnicos e ingenieros con ayuda de la inteligencia artificial.

El público y un jurado de profesionales de la IA y de la industria musical juzgarán no solo la calidad de las canciones, también la calidad y la innovación en la interacción entre artistas y algoritmos. La competición de este año también hace hincapié en la responsabilidad de los creadores y la transparencia en el uso de la inteligencia artificial, por lo que premiará los grupos que puedan demostrar principios éticos sólidos con respeto a los datos de entrenamiento y participación de los artistas.

Todos los detalles y actualizaciones sobre el evento pueden revisarse en la página web oficial del AI Song Contest (www.aisongcontest.com) y en las redes sociales (@aisongcontest).

Sobre lo AI Song Contest

AI Song Contest es un concurso internacional que muestra el potencial creativo de la música generada por IA. Está organizado por AI Song Contest Foundation. Desde su creación en 2020, AI Song Contest está en la vanguardia de la IA y la música, fomentando la innovación y promoviendo el diálogo entre artistas, científicos y el público. Los ganadores del año pasado recibieron premios en metálico y la oportunidad de una residencia artística de una semana en Sony CSL París.

El evento, producido por Follow, cuenta con el apoyo de Afundación, Ciudad de las TIC, Amsterdam Music Lab, Infinite Album, DIHGIGAL, Balidea, Fecha Spartan y AGASOL. Tiene el soporte del CITIUS, CITIC, Consello da Cultura Galega, AIHUB CSIC, Goldsmiths University of London, OdiseIA y Microsoft. Artificia, Parque Empresarial de la Grela y Confederación de Empresarios de A Coruña promocionan y Nudos Televisión, Quincemil, Código Cero y GCiencia son medios colaboradores.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies