El Clúster organiza cinco mesas de trabajo alrededor de los principales intereses del sector

Óscar Santos Rodríguez,

El Clúster organiza cinco mesas de trabajo alrededor de los principales intereses del sector


Herramientas para el análisis del sector TIC en Galicia

La Asamblea General Ordinaria del Clúster TIC de Galicia incluirá en su edición del 28 de junio d 2018 una serie de Mesas de Trabajo en las que los asociados debatirán sobre algunos de los temas más relevantes en el campo de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Estas mesas serán espacios físicos en los cuales, desde las 13:20 hasta las 14:45 los asistentes expondrán el estado y posibilidades de participación e influencia del Clúster TIC gallego.

Los asociados están invitados a formar parte de este evento previo a la asamblea. Además, se ofrecerá un almuerzo de networking gratuito para los asistentes. Al término de las conversaciones se extraeran conclusiones y se llevará a cabo un debate para buscar aquellas medidas que favorezcan al posicionamiento del colectivo sectorial como referente.


HUBs de innovación, legislación laboral y formativa, captación de recursos y oportunidades de negocio para el sector TIC gallego

Las áreas de relevancia que se analizarán en esta edición son:

  • Mesa HUB de Innovación

Dentro  del actual escenario de lanzamiento de dos HUB de innovación por parte de la Xunta de Galicia, se analizará el planteamiento de estas estructuras y también el posicionamiento del Clúster TIC en estas nuevas redes de fomento de la digitalización marcadas por la Comisión Europea. Los futuros HUB de innovación recibirán financiación directa de la Unión Europea en modo "Cascade Funding" por lo que se convertirán en canalizadores de fondos europeos para empresas. Los socios del clúster presentes en esta mesa serán: 3.14 FINANCIAL; ASIGAL; ATOS; AVA; CESGA; CINFO; CLOUD FACTORY; CONFIRMSIGN; LIBREBIT; EGATEL; ESTRATEGA; CITIC; HACCE; HPE; IDOM; IGALIA; ITERDATA; R; RETEGAL; SIXTEMA e TESLA.


  • Mesa Formación

Esta mesa tiene como objetivo informar de las nuevas convocatorias públicas de apoyo a la formación de empleados. También se busca proponr mejoras a convocatorias ya cerradas con el fin de un mayor aprovechamiento de la  financiación pública de la formación. Otro objetivo que se tendrá presente es la búsqueda de medidas para mejorar la formación de empleados y desempleados para presentarlas a la Administración y aumentar la oferta de recursos humanos para el sector TIC. Las siguientes empresas están invitadas a formar parte de esta mesa: ACADEMIA POSTAL; SOFTIC; CLICTIC; COMPUTER-3; CPEIG; DOS ESPACIOS; FORENSIC & SECURITY; GALICLOUD; FORMACIÓN EGS; IMATIA; INDRA; CLEVENTY; NOLEGALTECH; PEOPLE AND MARKET; INPROSEC; SERVIGUIDE; SICOM; SOFTWCARE; SOFTWHISPER e STREAMING GALICIA.


  • Mesa Laboral

En el marco del reciente convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública, se elaborará un inventario de buenas prácticas a establecer como recomendaciones por parte del Clúster que complemente al convenio. En esta mesa los asociados invitados serán: AACCENTIA; ABERTAL; AITIRE; APDTIC; AGGETT; DATALAWYERS; DEZA; DINAHOSTING; INTERGAL; PROSEGUR; SEIDOR; ITELSIS; SATEC; SIVSA; TAGEN ATA; PLEXUS; TERRAVANZA; VISUAL PUBLINET; YOURSPACE; ZADIA SOFTWARE e ZEMSANIA.


  • Nuevos recursos

Ante las nuevas necesidades detectadas entre los asociados, se buscarán medidas para incrementar la vocación en carreras STEM, también se plantearán distintas estrategias para una mayor captación de recursos financieros destinados a proyectos tecnológicos. Por último, se presentarán iddeas y medidas para la obtención de una mayor oferta de suelo tecnológico. Socios invitados a esta mesa:

ALTIA; BAHÍA; CAFEDERED; CAI; CORUNET; DEINDO IDEAS; DIMENSIONA; WINDSOCK; ENXENIO; EVELB; EVERIS; SISTEMIUS; DESARROLLO SEO; IGALIA; ICARTO; MACROTEST; REDEGAL; SICASOFT; TECALIS e WIRELESS GALICIA.


  • Negocio

En reuniones recientes con la administración pública se propuso al Clúster inventariar soluciones y proyectos tecnológicos de aplicación en Administración. En esta mesa se catalogarán ideas y soluciones de aplicación de nuevas tecnologías a servicios públicos para ser presentadas de forma conjunta. Los socios invitados son:ALDABA; ANUBÍA; APPENTRA; AVANSIG; COUNCILBOX; ENXENDRA; IMAXIN SOFTWARE; ILUX; IMAGAMES; INFORHOUSE; INFONET; ÍTACA; MUUTECH; OZONA; QUERES; SCIO SOFT; SERINFER; SITUM; TEIMAS; TELECON GALICIA e TORUS SOFTWARE. 


Tras el cierre de la sesión de debate los asistentes podrán sumarse de forma gratuita a un almuerzo de networking. Tras la sobremesa dará comienzo la Asamblea General Ordinaria (primera convocatoria 15:30, segunda 16:00) en el Auditorio de la Biblioteca Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. 


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies