El Clúster TIC Galicia forma a más de veinte directivos gallegos en computación cuántica estratégica para mejorar las ventajas competitivas de sus empresas

Silvia Camesella,

El Clúster TIC Galicia forma a más de veinte directivos gallegos en computación cuántica estratégica para mejorar las ventajas competitivas de sus empresas


  • El curso cuenta con docentes de alto prestigio que trabajan como asociados en la Universidad de Oxford, el ICAI, el CSIC y en empresas como Kipu Quantum
  • Está incluido en el programa formativo de la entidad para este año con el objetivo de acelerar este nuevo área tecnológico en el tejido empresarial TIC gallego
  • Esta formación está promovida en colaboración con Quanvia y la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta

El Clúster TIC Galicia está formando la 23 directivos gallegos en computación cuántica a través de una formación estratégica para ejecutivos, promovida en colaboración con Quanvia y la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta.

El programa, que se está llevando a cabo con carácter online durante este mes de octubre, tiene como objetivo principal impulsar y acelerar la computación cuántica en el tejido empresarial TIC gallego, teniendo en cuenta la proyección y aplicación futura de esta nueva tecnología para la resolución de problemas computacionais inviables para los superordenadores actuales. Esto permitirá multiplicar el rendimiento de las empresas participantes, consiguiendo ventajas competitivas simultáneas de diferenciación y costes.

Para alcanzar este propósito, el alumnado, entre los que figuran profesionales de empresas socias del Clúster TIC Galicia, como Altia, Bahía Software, el CESGA, cinfo, el CPEIG, Dos Espacios, Egatel, NTT Data Spain o Wireless Galicia, está profundizando en el conocimiento de los diferentes tipos de computación cuántica y su aplicación en la empresa. De esta forma, los participantes podrán conocer el potencial innovador y disruptivo de esta nueva tecnología e implementarlo, identificando su valor, riesgos y oportunidades.

El curso combina la formación estratégica con actividades learning by doing, en las que se usan herramientas específicas en plataformas de computación cuántica para crear y entender modelos de predicción sin la complejidad de programarlos.

Las materias impartidas, les permitirán conocer su interés exponencial en combinación con la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data y la Internet de las Cosas (IoT), entre otras tecnologías; su nexo con la IA en la cadena de valor y las áreas funcionales de la empresa; la Automatización de Procesos Robotizados (RPA); las plataformas disponibles de Servicio de Computación Cuántica (PasS) en los negocios; abordar ejemplos de aplicación de esta tecnología en industrias clave; o saber que consideraciones éticas tiene la IA en la empresa.

Dirigido por Enrique Solano, catedrático de Computación Cuántica y cofundador de Kipu Quantum y Quanvia, tiene una duración de 30 horas y cuenta, además, con docentes de alto prestigio como el profesor asociado de la Universidad de Oxford, Manuel Martí; José Rigol, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), de la Universidad Pontificia Comillas; Gabriel Jaumá, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Daniel Volz, CIELO de Kipu Quantum; y Jesús Domínguez, cofundador de Quanvia.

Compromiso con la formación

Este curso forma parte del plan formativo del Clúster TIC Galicia para este año, que puso en marcha el pasado mes de mayo y que concluirá en noviembre con cerca de 300 acciones formativas y más de 4.000 alumnos. Se enmarca en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, los fondos Next Generation de la Unión Europea y la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia.

De este modo, el Clúster TIC Galicia viene de reafirmar su compromiso con la formación en el entorno laboral como elemento clave para la adaptación y mejora de la competitividad de empresas y las competencias de trabajadores y desempleados gallegos en sectores estratégicos y en un entorno globalizado en pleno proceso de transformación.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies