El Clúster TIC Galicia celebra su asamblea general destacando a inminente apertura de la Ciudad de las TIC y su plan formativo

Óscar Santos Rodríguez,

El Clúster TIC Galicia celebra su asamblea general destacando a inminente apertura de la Ciudad de las TIC y su plan formativo


  • La entidad confirmó que el Centro de Servicios Avanzados de este polo tecnológico estará listo el próximo mes de septiembre
  • Subrayó, además, que impartió el 40 % de los cursos ofertados en 2022 por grupos empresariales en Galicia, en colaboración con la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta
  • Presentó sus nuevos servicios de empleo, gestión de proveedores y las reuniones estratégicas que está llevando a cabo para la aprobación de un Plan Industrial para las empresas del sector

El Clúster TIC Galicia celebró su Asamblea General Común haciendo especial hincapié en la inminente apertura del Centro de Servicios Avanzados (CSA) de la Ciudad de las TIC, prevista para este mes de septiembre, y el plan formativo desarrollado en colaboración con la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta y que supuso el 40 % de los cursos impartidos en 2022 por grupos empresariales en Galicia.

En el caso del por el tecnológico se valoró el avance de las obras en el CSA, que concluirán en las próximas semanas para proceder a la instalación del equipamiento preciso. En esta orden de cosas, también se hizo mención a Galicia Turistic, proyecto en el que participa el Clúster TIC Galicia, entre otras entidades, y cuyas instalaciones también se dotaron de los servicios necesarios el pasado año.

Durante el evento, que tuvo lugar en el Auditorio Xosé Neira Vilas de la Cidade da Cultura de Santiago, también se destacaron las acciones realizadas para mejorar las competencias y habilidades #digital de trabajadores, autónomos y desempleados. Entre ellas, el plan formativo puesto en marcha en 2022, con cerca de 250 cursos y un presupuesto de 1,6 millones de euros, y que está continuando en este 2023 con más de 200 formaciones y alrededor de 2 millones de euros de presupuesto, a través de los convenios firmados con la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Nuevas prestaciones para los socios

El Clúster TIC Galicia avanzó, además, la prestación de nuevos servicios para los asociados, entre ellos, un área de empleo para ayudar a las empresas a encontrar talento cualificado o la creación de una ventana en línea permanente conectada con el Mapa de Capacidades Tecnológicas de Galicia, actualizado con carácter periódico para que cualquier entidad interesada (organismo, cliente o socio potencial) pueda identificar y solicitar posibles proveedores tecnológicos, especialmente asociados, a través de la consulta de sus productos, servicios y capacidades.

Durante la asamblea, que se pudo seguir de forma presencial y en remoto, también se presentó el informe económico de gestión del 2022, así como el presupuesto y la propuesta de actividades de este año para su aprobación, como los programas Tech Angel y Startups TIC para el fomento de la inversión tecnológica, realizados en colaboración cao AMTEGA y el IGAPE.

Suliñouse también el impulso de la transformación digital de empresas gallegas a través de la participación activa en los hubs de innovación digital DIHGIGAL y EDIH DATAlife, y el desarrollo de un Plan Industrial para las TIC que permita incrementar el empleo en el sector tecnológico gallego en 8.000 profesionales añadidos netos.

133 socios

Actualmente, el Clúster TIC Galicia está conformado por 133 socios, 11 más que en la última asamblea, entre grandes empresas (15), pymes (100), emprendedores (14), centros tecnológicos (2) y colegios y #asociación profesionales (2), que suponen una facturación conjunta de más de mil millones de euros y alrededor de 15.000 trabajadores.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies