Galicia exhibe músculo innovador ante potenciales inversores del continente americano

Silvia Camesella,

Galicia exhibe músculo innovador ante potenciales inversores del continente americano


Más de una decena de organismos de transformación digital y financieros procedentes de Latinoamérica y Estados Unidos visitaron Galicia del 10 a 14 de marzo, en el marco de la misión comercial inversa organizada por el Clúster TIC Galicia, en colaboración con el Igape, para posicionar a la comunidad como referente en el ecosistema tecnológico internacional.

Durante su estancia, las potenciales inversoras recorrieron A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo para conocer de primera mano proyectos de innovación y avances en I+D tecnológico, tanto a nivel privado como en la administración pública, con el objetivo de identificar puntos de aprendizaje y buenas prácticas que se podrían extrapolar o replicar en sus respectivos países.

En este sentido, visitaron distintos espacios de innovación, como el Centro de Servicios Avanzados (CSA) de la Ciudad de las TIC, el GaiásTech, el CESGA, Gradiant o el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG). Asimismo, mantuvieron 80 reuniones B2B con empresas socias del Clúster TIC Galicia y startups, además de participar en actividades de networking.

En los encuentros con las asociadas participaron AltiaEmetel, Cinfo, CouncilboxImatiaItelsisQaroníQuobisSg Tech, Teimas, ToruswareVisual MS, que mostraron sus productos y servicios más innovadores en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la digitalización industrial o el IoT, ámbitos de especial interese para los organismos convidados.

Delegación internacional

La delegación internacional estaba integrada por la empresa de telecomunicaciones Totalplay (México), EMCALI (Colombia), que opera en este sector, entre otros, y el Grupo Energía Bogotá (Colombia), que suministra energía eléctrica y gas natural en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala.

También estuvieron presentes a Federación Colombiana de Software y Tecnologías (Fedesoft), con más de 500 afiliados y 30 años de trayectoria; y el viceministro de Innovación y Tecnología del Ministerio de Innovación de la República Dominicana, Armando José Manzueta Pena.

No ámbito de la transformación digital, acudieron representantes del Órgano Judicial de Panamá, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá y la Autoridad del Canal de Panamá.

Las entidades financieras también fueron protagonistas de esta misión comercial con la asistencia de la Caja de Ahorros de Panamá, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de EE. UU., que ofrece apoyo financiero y técnico a gobiernos nacionales y subnacionais, así como la otras entidades de América Latina y el Caribe, y ASOBANCARIA (Colombia), que agrupa al sector financiero colombiano.

Esta iniciativa les permitió conocer los avances tecnológicos más destacados de nuestra región, además de generar sinergias estratégicas para abordar posibles vías de colaboración que contribuyan a fortalecer la competitividad y la innovación del sector TIC de Galicia a nivel global.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies