Fusión de Aetic y Asimelec: La "primera asociación" sectorial de España realiza su puesta de largo

Fusión de Aetic y Asimelec: La "primera asociación" sectorial de España realiza su puesta de largo


Fonte: CiberSur

Se llama Ametic y es el producto de la fusión de Aetic y Asimelec, las anteriores asociaciones que defendían -en una incomprensible bicefalia- los derechos de las empresas tecnológicas españolas. Jesús Banegas, presidente de la nueva institución afirmó que esta organización se coloca como la "primera asociación sectorial" de España y la "más importante en términos relativos de nuestro género" en Europa.

En este sentido, Banegas indicó en el acto de presentación de la nueva asociación que el conjunto de las más de 5.000 empresas que integran esta patronal emplean directamente a 350.000 personas y resaltó además que el 85% del empleo que generan es fijo y la remuneración media es mayor que la del resto de sectores.

El presidente de Aetic añadió que las actividades económicas del hipersector TIC representan cerca de un 7% del PIB y que un tercio del esfuerzo privado nacional en I+D es "sistemáticamente" llevado a cabo en esta industria.

Banegas recalcó que el sector no pide "dinero" al Gobierno, pero sí unas "reglas de juego claras" que permitan trabajar en innovación y tecnología para crear "empleo cualificado".

No obstante, el presidente de Ametic enfatizó que para mejorar la demanda de las TIC es imprescindible identificar el Plan Avanza 2 como el "catalizador" para la recuperación económica en España, y que para ello es necesario "comprometer" un presupuesto concreto para este programa ampliando, o al menos, manteniendo los fondos en torno a los 1.500 millones de euros anuales.

Por su parte, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, presente en el acto destacó la importancia "cualitativa" de la industria TIC, que supone un crecimiento de valor añadido y productividad.

"Invertir en TIC no es un lujo, sino una necesidad, ya que supone apostar por nuestro tejido productivo y por el futuro", añadió Sebastián.

Banegas, que no quiso adelantar si finalmente presentará su candidatura como presidente de la CEOE en sustitución de Díaz Ferrán, señaló no obastante que "en poco tiempo" estaría "en condiciones" para informar sobre esta cuestión.

"Hoy es el día de la fusión de patronales", manifestó Banegas, quien apuntó que las declaraciones del secretario general de la CEOE, José María Lacasa, sobre su candidatura "oficial" son "verosílmiles" pero, añadió, "todo tiene su tiempo".

"Antes del lunes o el martes todo estará listo para sentencia", indicó Banegas, quien puntualizó que "el presidente de la CEOE debe ser el que elijan los empresarios españoles".

En este sentido, preguntado sobre sí su "posible candidatura" contaría con el apoyo de la patronal que ahora dirige, Banegas declaró que sí "decide" presentarse, "todos mis amigos de aquí estarán muy contentos".

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión ou crea unha conta
Modify cookies