El director de Ciberseguridad de Plexus advierte de la importancia de la ciberseguridad en la transformación digital de las empresas

Silvia Camesella,

El director de Ciberseguridad de Plexus advierte de la importancia de la ciberseguridad en la transformación digital de las empresas


Omar Orta, responsable del área de  Ciberseguridad de Plexus Tech participó en un webinar informativo para pymes  acercándoles la línea de ayudas del programa Activa Ciberseguridad

La transformación digital de cualquier compañía no se puede entender sin la ciberseguridad. Trasladando esta premisa, el director del área de Ciberseguridad de Plexus Tech, Omar Orta, participó, este pasado viernes 16 de febrero, en un webinar informativo de Asime Acelera Pyme A Coruña. El encuentro virtual sirvió para acercar a los empresarios la importancia de la seguridad digital en sus negocios, con especial mención para el programa Activa Ciberseguridad, una línea de ayudas estatales con las que Plexus Tech colabora como consultora experta.

Se trató de una sesión interactiva y didáctica, en la que, como expertos en la implantación de proyectos de este tipo, acercamos las claves sobre la cultura de la ciberseguridad. Una parte imprescindible para cualquier negocio en la era de la revolución tecnológica, ya que la prevención y el control es el mejor aliado para evitar las amenazas en el ciberespacio.  

En este sentido, el programa Activa Ciberseguridad del Ministerio de Industria y Turismo, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), supone una gran oportunidad para las pequeñas y medianas de empresas.

De este modo, con la ayuda de consultoras expertas como Plexus Tech, a través de la iniciativa estatal cualquier pyme interesada recibe un asesoramiento especializado y personalizado para desarrollar su propio Plan de Ciberseguridad.

Todo ello se canaliza como una subvención, sin coste para la empresa beneficiaria. Esta incluye una serie de medidas que le permiten conocer su nivel se seguridad, elaborar una estrategia específica e implantar acciones de mejora en esta área. Así, el objetivo es potenciar sus procesos de ciberseguridad y que se preparen preparados para los desafíos digitales del mercado.

Plexus Tech, consultora  experta de Activa Ciberseguridad.

El servicio integral que ofrece Plexus Tech a las pymes que se adhieran al programa se compone de tres pasos cruciales, a desarrollar en un período de cuatro meses. En primer lugar, una auditoría y diagnóstico que identifica vulnerabilidades y evalúa la seguridad actual. A continuación, se desarrolla un plan personalizado, priorizando acciones según el impacto en el negocio. Y, finalmente, en el cierre del proyecto se proporciona orientación detallada y se entregan informes para mantener la seguridad a largo plazo.

En esta línea, la colaboración de la compañía tecnológica no solo busca proteger a la pyme, sino también empoderar a las organizaciones en su postura defensiva contra las crecientes amenazas cibernéticas.

Una completa actuación que está al alcance de cualquier interesado o interesada, ya que la convocatoria sigue abierta hasta que se agote el crédito. Por ello, este webinar ha resultado muy interesante para que negocios gallegos puedan aprovechar esta gran oportunidad sin coste alguno.

En todo caso, para los y las que deseen recibir más información sobre el programa Activa Ciberseguridad, Plexus Tech pone a disposición su mail hola@plexus.es.

Omar Orta incide en la  protección de la confianza del cliente y de la empresa.

Durante su intervención en el webinar de Asime A Coruña, Omar Orta, director del área de Ciberseguridad de Plexus Tech, al mismo tiempo que presentó el programa de ayudas estatalees, también trasladó a los empresarios y empresarias participantes la importancia de establecer un modelo de confianza en el uso de las tecnologías.

En su intervención, el experto resaltó que, aunque la transformación digital ha traído innumerables beneficios, también ha dado lugar a desafíos significativos. “La falta de ciberseguridad puede resultar un caos, especialmente cuando se trata de la confianza de los clientes, ya que puede convertirla en una desventaja”, advirtió.

Asimismo, el especialista de Plexus Tech incidió en la evolución significativa de las ciberamenazas, resaltando que ahora involucran a grupos complejos. Entre las que pueden marcar este 2024, citó, están la ciberguerra, los ataques creativos en dispositivos móviles, el aumento de ciberataques entre países o las amenazas a las cadenas de suministro.

Por ello, ante este incremento y fruto también de la escasez de talento en el área de ciberseguridad, Omar Orta puso el foco en la necesidad de abordar una estrategia tecnológica defensiva con celeridad. Además, aportó detalles y consejos sobre los principales ataques cibernéticos para garantizar un entorno digital seguro.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies